Separateca digital
de obras botánicas españolas
|
Esta es la zona de descarga
de los artículos y trabajos botánicos españoles.
|
NOVEDADES
(Última actualización:
27/10/13)
 |
|
Pirineo |
-
ALDEZÁBAL, A. (1997). VEGETACIÓN in Análisis
de la interacción vegetación-grandes herbívoros en las comunidades
supraforestales del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Pirineo Central,
Aragón). Tesis doctoral. Departamento de Biología Vegetal. Universidad del País
Vasco. Lejona (Vizcaya).
-
ARBELLA, M. (1988). Formaciones pascícolas
supraforestales en la reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala. Facultad de
Biología. Universidad Complutense. Madrid.
-
Benito Alonso (2006).
Catálogo florístico del Parque Nacional de
Ordesa y Monte Perdido (Huesca). Institut d'Estudis Ilerdencs, Lérida.
-
Benito Alonso, J.L.
(2006).
Vegetación del Parque Nacional de Ordesa y Monte
Perdido (Huesca). Ed.
Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, Zaragoza.
-
BRAUN-BLANQUET, Josías (1948).
La végétation alpine des
Pyrénées Orientales.
306 pp. Monografías de la Estación de Estudios Pirenaicos y del Instituto
Español de Edafología, Ecología y Fisiología Vegetal, 9 (Bot. 1). Barcelona.

-
FANLO RODRÍGUEZ, Rosario (1979). Estudio
fitotopográfico de las crestas del Pirineo Oscense. 306 pp. Tesis
doctoral. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Complutense. Madrid.
-
MONTSERRAT
MARTÍ, Gabriel (1987). Catálogo florístico
del Macizo de Cotiella y la Sierra de Chía (Prepirineo Aragonés). 390
pp. Colec. de Estudios Altoaragoneses, 19. Instituto de Estudios Altoaragoneses
y C.S.I.C. Huesca.
-
MONTSERRAT MARTÍ, Josep Maria (1986).
Flora y vegetación de la Sierra de Guara (Prepirineo
aragonés). 334 pp. Colec. Naturaleza en Aragón, n.º 1. Diputación
General de Aragón, Zaragoza.
-
PASCUAL AUBA, Mª Inmaculada (1980).
Interpretación botánica de las variaciones
topoclimáticas en peñascos del Pirineo (Sª de San Pedro). Tesis de
Licenciatura. 157 pp. Facultad de CC. Biológicas. Universidad Complutense. Madrid.
-
SANZ ELORZA, Mario (2009).
Flora y vegetación arvense y ruderal de la provincia de Huesca.
Monografías de
Botánica Ibérica, nº
0,
680 pp.
Edita Jolube Editor y Consultor Ambiental.
Jaca (Huesca). ISBN: 978-84-937291-6-5.
|
Sistema Ibérico
|
-
Alejandre, Juan Antonio, Javier María García López & Gonzalo Mateo
Sanz (2006).
Atlas de de la flora vascular de Burgos.
Monografías de
Botánica Ibérica, nº
2,
925 pp.
Edición ebook a cargo de Jolube Consultor y Editor Ambiental, Jaca
(Huesca). ISBN: 978-84-937528-5-9.
-
Barrera, Ildefonso (1986-2009).
Contribución al estudio
de la flora y la vegetación de la Sierra de Albarracín (Teruel).
Monografías de Botánica Ibérica, nº 1.
Edita Jolube Editor y Consultor Ambiental. Jaca (Huesca). ISBN:
978-84-937528-4-2.
-
Benito Alonso, J.L. & G. Mateo Sanz (2006).
Antonio Segura, in memoriam. www.floramontiberica.org.
-
Carrasco, María Andrea , M.J. Macía & Mauricio Velayos (1997).
Listado de plantas vasculares de
Guadalajara. Ed. Monografías Flora Montiberica,
n.º 2. 211 pp.
-
ESCUDERO, Adrián (1992).
Estudio fitoecológico de las comunidades rupícolas y
glerícolas del macizo del Moncayo. Departamento de Biología Vegetal,
I. Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Complutense. Madrid.
-
FERRER PLOU, Javier (1993).
Flora y
vegetación de las sierras de Cucalón y Fonfría (Teruel y Zaragoza). 333 pp.
Naturaleza en Aragón, n.º 4. Diputación General de Aragón, Zaragoza. ISBN
84-7753-356-3.
-
FIGUEROLA, R. & G. MATEO (1987).
Contribución al estudio de las comunidades del orden
Potentilletalia caulescentis en la Península Ibérica: alianza
Jasionion foliosae. Lazaroa 7: 327-335.
-
FIGUEROLA, R. & G. MATEO (2000). Comunidades rupícolas de
la provincia de Teruel. In: Congreso de Botánica en homenaje a
Francisco Loscos (1823-1886). Pp. 723-728. Instituto de Estudios
Turolenses, Teruel.
-
Gastón González, Aitor (2001).
Plantas silvestres de Barajas de Melo.
120 pp. Ed. CEDER Alcarria Conquense, Cuenca.
-
LADERO, M., M.A. LUENGO, M.ªT. SANTOS, M.ªT. ALONSO, M.ªE. SÁNCHEZ, F.J.
GONZÁLEZ & I. LADERO (2008). Vegetación del
entorno del Balneario de Valdelateja, Valle de Sedano (Burgos). An.
R. Acad. Nac. Farm. 74: 541-581.
-
Martínez Cabeza, Alfredo (1997).
El alcornocal de Sestrica (Zaragoza). In: Actas del IV Encuentro de
Estudios Bilbilitanos, 1993, pp. 31-40. Institución Fernando el
Católico. Centro de Estudios Bilbilitanos, Calatayud (1997). ISBN:
847820346X.
-
Martínez Cabeza, Alfredo (1997).
Quercus petraea
(Mattuchka) Liebl.en la sierra de Algairén (Zaragoza).
In: Actas del IV Encuentro de
Estudios Bilbilitanos, 1993, pp. 41-50. Institución Fernando el
Católico. Centro de Estudios Bilbilitanos, Calatayud (1997). ISBN:
847820346X.
-
Mateo Sanz, Gonzalo (1995).
Carlos Pau Español: la Botánica extracadémica.
In: J.M. Camarasa & A. Roca (eds.), Ciencia i tècnica als Països
Catalans: una aproximació biogràfica, 1: 730-760. Barcelona.
-
Mateo Sanz, Gonzalo (1997).
Catálogo de plantas vasculares del rincón de
Ademuz (Valencia). Ed. Jardín
Botánico de Valencia, Valencia.
-
Molina Martín, Carlos (2006).
Diagnóstico y aplicación de medidas de
conservación en las poblaciones de Myrica gale en la comarca de
Pinares (Burgos y Soria). Informe para la Junta de Castilla y León, Soria.
-
PITARCH, R. (2002). Estudio de la flora y
vegetación de las sierras orientales del Sistema Ibérico: La Palomita, Las
Dehesas, El Rayo y Mayabona (Teruel). 537 pp. Serie Investigación,
n.º 38. Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, Zaragoza.
-
SANZ ELORZA, M. (2001). Las
comunidades arvenses de los barbechos y rastrojos alzados de los
sectores Somontano-Aragonés y Bárdenas-Monegros: Kickxio lanigerae-Chrozophoretum
tinctoriae. Lazaroa 22: 143-145.
-
Segura Zubizarreta, Antonio, Gonzalo Mateo Sanz & José Luis Benito
Alonso (2000).
Catálogo florístico de la provincia de Soria.
Ed. Diputación Provincial de Soria.
-
Seo/BirdLife (2005). Inventario de
hábitats, flora y fauna vertebrada, diagnóstico y propuestas de
conservación de la comarca de Tiermes-Caracena (Soria). Informe de Seo/BirdLife
para la Asociación de Amigos del Museo de Tiermes (Soria).
|
Otros |
-
ROMERO BUJÁN, Mª Inmaculada (2008).
Catálogo da Flora de Galicia.
Monografías
do IBADER, 1. Instituto de de Biodiversidade Agraria e Desenvolvemento Rural.
Universidade de Santiago de Compostela. Lugo.
|
Valle del Ebro |
-
BRAUN-BLANQUET, J. & O. BOLÒS (1987).
Las comunidades vegetales de la depresión del Ebro y su
dinamismo. 278 pp. Ayuntamiento de Zaragoza.
-
REGATO, Pedro (1987).
Flora y vegetación del galacho de la Alfranca. 267 pp. Naturaleza en
Aragón, 3. Diputación General de Aragón, Zaragoza.
-
SANZ ELORZA, Mario
(2009).
Flora y vegetación arvense y ruderal de la provincia de Huesca.
Edita Jolube Editor y Consultor Ambiental. 680 pp. ISBN: 978-84-937291-6-5.
Formato ebook en PDF.
|
|
FloraMontiberica.org |